EL INDOT PRESENTÓ SU RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó el evento de Rendición de Cuentas, el jueves 20 de abril de 2017.
La actividad se llevó a cabo para dar cumplimiento con lo que señala la Constitución de la República del Ecuador, en el marco de una Política de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana.
Magali Bonilla de 28 años recibió un trasplante de córnea, en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, durante el evento resaltó el espíritu solidario y altruista de los donantes, precisó que gracias a este gran acto de humanidad su vida cambió. Para ella fue una bendición poder volver a recuperar su visión y continuar con su sueño que es educar a niñas y niños. Agradeció profundamente a su familia, profesionales de salud y al Estado por garantizar su acceso y cobertura de salud en su enfermedad.
Rubén Chiriboga, director ejecutivo del INDOT, socializó los avances obtenidos durante el periodo 2016. En su intervención destacó que 674 personas se beneficiaron de un trasplante durante el año pasado, mientras que en 2015 se registraron 322 procedimientos, lo que implica un incremento del 109%.
En este sentido se explicó que se solventaron a través de la cobertura del Estado, 478 trasplantes de córneas, 139 renales, 31 hepáticos y 26 de progenitores hematopoyéticos. De igual manera, se informó que durante el 2016 se registró un incremento del 32% en la identificación de donantes, periodo que se identificaron 83 donantes, en tanto que el año 2015 el resultado fue de 63 donantes.
El Director del INDOT, resaltó además los siguientes logros:
• Declaración al 14 de Octubre como el “Día Nacional de la Donación y el Trasplante”:
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 98 votos afirmativos, declaró al 14 de Octubre como el “Día Nacional de la Donación y el Trasplante”, para generar conciencia en la población sobre la importancia de mantener la condición de donante para salvar vidas. Esta declaratoria es un hecho trascendental para el país, debido a que se definió una fecha emblemática, en la cual se conmemora la vida.
• Nueve de cada diez ecuatorianos mantienen su condición de donantes en el Registro Civil:
La respuesta positiva de la población en cuanto a la donación posibilita que en la actualidad, nueve de cada diez ecuatorianos que obtienen o renuevan su cédula de identidad, mantienen su condición de donantes y se muestran a favor de esta decisión que salva vidas.
• La operatividad del Sistema Nacional Informático de Donación y Trasplante (SINIDOT):
Es la herramienta tecnológica que gestiona y administra de forma centralizada y segura la información que se genera durante el proceso de donación y trasplante en todo el país. Diariamente al SINIDOT, acceden desde los establecimientos de salud acreditados, re acreditados y personal técnico del INDOT, para gestionar y actualizar la información de pacientes en Lista de Espera Única Nacional (LEUN). Esta útil herramienta, permite que la inscripción en esta plataforma se realice en 30 minutos, lo que significaba antes 30 días.
• 4.000 profesionales capacitados: los programas de capacitación permanente que ha desarrollado el INDOT, y el relacionamiento interinstitucional con la Academia, organismos internacionales como: Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), sociedad civil, entre otras instancias; ha permitido que 4.000 profesionales que intervienen en el proceso de donación y trasplantes se capaciten.
• Fortalecimiento Red Pública Integral de Salud: con el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, unidad acreditado para realizar trasplante de riñón, hasta el momento se han solventado 12 trasplantes exitosos, a esto se suma el Hospital Carlos Andrade Marín, con 27 trasplantes hepáticos en adultos, Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, acreditado desde el 2011 para realizar trasplantes renales y resolviendo 131 cirugías de este tipo, Hospital Teodoro Maldonado Carbo, acreditado en noviembre de 2016, para trasplante de córneas en adultos, con 11 cirugías exitosas.
• Banco Nacional de Tejidos (BANTEC), instancia técnica del INDOT, que en el periodo 2016 proceso 916 tejidos, marcando un incremento del 11.2%, respecto al año pasado que se registró 824 tejidos.
MAYOR INFORMACIÓN:
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Instituto Nacional de Donación y Trasplante
de Órganos, Tejidos y Células (INDOT)
Dirección de Comunicación Social
Telfs: 022 550505 ext. 115
Cel: 0996808812